El carisma y un oferta atractiva, herramientas para el posicionamiento.
- Javier Esquivel
- 9 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 mar 2022

La percepción es la nueva realidad:
Es tiempo de decidir entre la estrategia o continuar con la ocurrencia para todas y todos aquellos que buscan un cargo de elección popular
Vivimos la época de mayor auge de generación y proliferación de opiniones sobre la política y elecciones en redes sociales. Este flujo digital desplaza el consumo y viralización de los datos duros, los análisis y las evaluaciones de las políticas públicas que hacen los medios de comunicación.
Es tiempo de decidir entre la estrategia o continuar con la ocurrencia para todas y todos aquellos que buscan un cargo de elección popular
Un gran porcentaje de la población interesada en los asuntos públicos se informa, moldea su opinión y busca incidir en sus círculos más cercanos conforme lo que percibe y consume en redes sociales ya sea con información real o ficticia.
A pesar de que los ciudadanos y los electores se han vuelto desconfiados e incluso más desafectos a la información de los partidos políticos, hoy consumen sin límite los contenidos de ataque y contrataque que generan oficialistas y opositores.
La comunicación de la política transita en esta época de masas donde la construcción de imágenes y administración de percepciones llegó para quedarse entre nosotros.
No entender que para sobrevivir y capitalizar estas circunstancias se requiere trabajar con una estrategia y un equipo profesional es jugar a perder en los próximos meses.
La mayoría de las y los políticos profesionales que han leído el momento y entienden la importancia de comunicar con efectividad buscan acertadamente el equilibrio entre tácticas de tierra y la difusión digital.
Muchos de ellas y ellos con aguda destreza saben que la política es el arte de sumar y no de restar.
No obstante, no todas las personas dedicadas a la política son tan disciplinadas como para motivar y dar soporte a sus aspiraciones con base a una estrategia de comunicación que contenga mediciones, hoja de ruta, alternativas, tácticas mediáticas, de redes sociales, de construcción de discursos y mensajes emocionales.
Hoy la indisciplina las y los empuja a solo contar con lo que para ellas es necesario: Una foto de perfil, un par de bailes para sus redes digitales y una amplia cantidad de ocurrencias e improvisaciones.
El resultado de la carencia estratégica implica que las y los políticos profesionales sigan dominando con su interminable permanencia los cargos de elección popular a los aspirantes y nuevos líderes sociales.
Es tiempo de decidir entre la estrategia o continuar con la ocurrencia para todas y todos aquellos que ya piensan en un cargo de elección popular.
Carisma y propuestas de valor
Los dos principales atributos que debes mejorar para esta situación son el generar propuestas de valor y utilidad para tu comunidad y, desarrollar y capitalizar el carisma personal.
Sin una oferta de valor difícilmente podrás avanzar a pesar de ser una persona carismática.

La propuesta de valor responde a la pregunta ¿Qué es lo que yo ofrezco a mi comunidad, a mi partido político y a mi país? Y la segunda, son aquellos valores y principios que te hacen una persona confiable y diferente.
Sin estos dos atributos difícilmente sabrás cómo comunicar.
Commenti